Ficha técnica Artista: Callejeros Álbum: Señales Fecha de lanzamiento: 2006 Duración: 4 min 54 segundos Creo que con una canción la tristeza es más hermosa. Así comienza el tema interpretado por la banda argentina Callejeros y lanzada en el disco “Señales”, luego del fatal accidente en la República de Cromañón en el 2004. La tragedia marcó al grupo argentino porque fue la más grande en toda la historia de un espectáculo de rock en todo el mundo, con 194 fallecidos por asfixia, luego de que se lanzara una bengala en pleno concierto. Un álbum marcado de sentimientos y que también se hace notar en cada canción que lo compone como “Creo”. El tema habla del dolor principalmente, ya que fue escrito por Patricio Fontanet, después de la muerte de su esposa. Refiere a un creer espiritual que se mezcla con el mensaje de que educar es combatir y, además, sobre el tratamiento de la información en los medios de comunicación. Para ello, es inevitable partir por el pri...
Título: Kill Bill (Vol. 1 y 2) Director: Quentin Tarantino Estreno: Vol.1 5 de diciembre de 2003 y Vol.2 30 de abril de 2004 Reparto: Uma Thurman, David Carradine, Lucy Liu, Michael Madsen Género: Drama, Cine Policíaco Duración: Vol 1. 1h 52 min. Vol 2. 2h 18 min. Elegir UNA película favorita fue más difícil de lo que pensaba. Cuando se nos pidió criticar nuestro filme número uno, se armó un listado largo en mi mente. Si bien Mommy, de Xavier Dolan, El Resplandor de Stanley Kubrick, y Cabeza Borradora, de David Lynch aparecieron entre mis seleccionadas, siento que tengo cierta fascinación y empatía con Kill Bill (Vol. 1 y 2), de Quentin Tarantino. Esta cinta, que originalmente duraría 247 minutos y por esto Miramax sugirió cortarla en dos, está impregnada de violencia, bizarría, y referencias al cine asiático que tanto admira Tarantino. La historia retrata la venganza de una exasesina a sueldo, quien pretende matar a quienes la atacaron el día de su boda estando...
Por Constanza González Lara En mi familia somos bien tradicionales para comer. Siempre que vamos a algún restaurante, terminamos pidiendo lo mismo de siempre. Generalmente, siempre es comida “conocida”, es decir, pastas, arroz, carne, pollo, parrilladas, papas fritas y similares. Sin embargo, esta vez decidimos ir a la “Casa China”, un restaurante que no necesita mayores presentaciones, porque justamente su nombre explica que tipo de comida sirven allí. En mi familia somos cuatro y de todo lo que existe para comer,...
Comentarios
Publicar un comentario