“Pray for the Wicked” el fin de una trilogía y el inicio de una era


Panic! At the Disco vuelve, después de dos años, con un nuevo álbum a los primeros lugares de Billboard. “Pray for the Wicked” es la última entrega de la banda liderada por el cantante Brendon Urie, último miembro original del grupo musical al día de hoy y trae consigo la última pieza audiovisual que ha construido con sus últimos tres discos.

El principal single del disco es “Say Amen (Saturday Night)”, que se lanzó el 21 de marzo de este año en medios digitales y el mismo día estrenó su video musical en YouTube, que alcanzó más de 20.000 reproducciones en un día.

La curiosidad del sexto álbum de la banda y, en específico el single, es que se desprende del estilo del grupo que se consagró como una banda pop-emo en el 2004, caracterizándose por un ritmo mucho más positivo, bailable y con tonalidades más agudas, lo cual ha sido catalogado como una celebración de la banda y su trayecto lleno de transformaciones en los últimos 14 años.

El vídeo musical de “Say Amen (Saturday Night)” es la tercera entrega de la trilogía de proyectos audiovisuales que ha presentado Brendon Urie. Siendo el primero el “This Is Gospel”, el single del cuarto álbum de estudio de la banda “Too weird to live, too rare to die” estrenado en el 2013.  El segundo es “Emperor’s New Clothes”, el single del quinto álbum “Death of a Bachelor” que data del 2016.

“This is Gospel”, el punto de inicio, muestra a Brendon en una camilla de hospital, intentando escapar de sus doctores, hasta que termina falleciendo y escapando hacia la luz.

This Is Gospel – Panic! At The Disco


Varias frases de la canción hacen referencia a pasajes de la biblia, “the gnashing teeth and criminal tongues conspire against the odds” (los dientes que crujen y las lenguas criminales conspiran contra las chances) hace referencia a la descripción en Mateo 25:30 sobre el infierno. De igual manera “This is gospel for the vagabonds, neer-do-wells and insufferable bastards” (esta es palabra de Dios para los vagabundos y los bastardos insufribles) también se refiere a un pasaje del libro de Mateo, “Bienaventurados los pobres de espíritu, que de ellos es el reino de los cielos” – Mateo 5:3.

Estos pasajes hacen referencia a la religiosidad de Brendon Urie, quien fue criado en una familia mormona, sus homenajes al catolicismo en la lírica se han convertido en un signo de la transformación de la banda, marcando a Urie como principal creador y compositor, dejando su esencia personal en la música de la banda.

Esto se ha reflejado principalmente en los últimos tres álbumes de la agrupación, de los cuales tuvo total control creativo y ha hecho varias referencias al catolicismo y la religiosidad, con la canción “Hallelullah” de “Death of a Bachelor” y el álbum “Pray for the Wicked”.

Este control es celebrado en “Emperor’s New Clothes” el single de “Death of a Bachelor” y segunda entrega de la “trilogía” de Urie, especialmente con el coro “I’m taking back the crown, so close I can taste it, I see what’s mine and take it” (Estoy recobrando la corona, tan cerca que puedo probarla, veo lo que es mío y lo tomo).

El vídeo de esta canción es la secuela directa de “This is Gospel” ya que vemos a Brendon acercándose de frente a la luz que aparece al final del vídeo, pero es arrastrado al infierno  al mismo momento en que comienzan los beats de "Emperor's New Clothes" en el cual se termina convirtiendo en un demonio, volviendo a referirse a la concepción católica sobre Satanás y el infierno.

Emperor’s New Clothes – Panic! At The Disco


Ambos álbumes se despegan del punk-rock y rock-pop de los primeros tres discos de la banda, tomando influencias de dance pop, jazz, rock y tecno, lo cual ha demostrado la evolución y crecimiento personal del vocalista de la banda. Ahora, después de su éxito en Broadway con “Kinky Boots” y presentando un rango vocal mucho más amplio, la llegada de “Pray for the Wicked” nos trajo consigo el fin de la trilogía audiovisual de Brendon Urie.

El vídeo de “Say Amen (Saturday Night)” es una precuela a “This is Gospel”, el video nos muestra la historia de cómo Brendon terminó en la cama del hospital en el primer vídeo y la razón por la que es arrastrado al infierno en la secuela.

Say Amen (Saturday Night) – Panic! At the Disco


La canción, que nos trae desde beats que te hacen bailar hasta agudos comparables a los de Ariana Grande (acompañado de un guiño cómico en el video), es la puerta de entrada a un álbum lleno de alegría, ánimo y música que logra solidificar una actitud frenética y un tanto caótica que la industria ha visto construirse desde “Too weird to live, too rare to die”.

Canciones como “High Hopes” y “Hey look Ma, I Made it” han llenado de elogios a la banda, volviéndola a posicionar como favorita de la crítica (teniendo 70 puntos de 100 en Metacritic), llevándola a presentaciones en talk shows estadounidenses y un homenaje a Queen en los próximos American Music Awards.

Finalmente, Brendon Urie y Panic! At The Disco no sólo han terminado de contar la historia que comezó en el 2013 a través de videos musicales, han llegado a construir una nueva imagen despegándose totalmente de “la banda emo de los 2000’s”, siendo capaces de demostrar el gran rango vocal de Urie y un estilo musical que los posicionó en el número #1 de Billboard en su semana debut.

Por Soriana Núñez

Albúm: Pray for the Wicked
Artista: Panic! At The Disco
Año: 2018
Productor: Jake Sinclair


Comentarios

Entradas populares de este blog

Creo: la canción que renació a Callejeros

Kill Bill Vol. 1 y 2: una explosión de sangre y venganza

La “Casa China” de Puente Alto: un almuerzo que no convenció