“Quédate acá” la bienvenida afectuosa a los inmigrantes que hace la Moral Distraída
Tema: “Quédate acá”
Artista: Moral Distraída
Duración: 5 minutos
Lanzamiento: 14 de septiembre, 2018
Álbum: Aún no publicado
Moral Distraída tuvo sus inicios en el 2009,
cuando los hermanos Camilo y Abel Zicavo decidieron aventurarse con la creación
de una banda de ritmos tropicales: salsa, rap y reggaetón. Posteriormente se
unieron ocho integrantes.
Hasta el momento han liderado los rankings de
los artistas chilenos más escuchados.
Si hay algo que los
caracteriza es el entusiasmo y la fiesta que arman con cada uno de sus
ejemplares, pero con un mensaje potente y sencillo que critica y reflexiona
socialmente. “Vente pa’ acá” no escapa de esta realidad.
La alegría y ese
sabor que te hace mover los pies solos se hace presente durante todos los cinco
minutos que dura la canción, esto gracias al aporte del tres cubano, charango,
teclados, batería, percusión, trombón, guitarras y bajo. Sin duda el
protagonismo rítmico se lo lleva la percusión latina (sobre todo el congo)
junto al trombón y el tres cubano.
En Chile habitan
alrededor de un millón de extranjeros, quienes han emigrado de sus países
buscando nuevas oportunidades, ya que es el país latinoamericano económicamente
más estable. En esta verdad la Moral Distraída fija la mirada, buscando
abarcarla de manera positiva y enriquecedora para toda la ciudadanía, a su vez entrega un
recibimiento cálido para los recién llegados y se muestra firme en el respeto e
inclusión hacia al otro. En sus estrofas señalan:
I
“Caminaste largo viaje
Dime cuánto has recorrido
Cántame como tú cantas, que quiero cantar contigo
Como hablas tú, como bailas tú
Mi amiga, mi amigo ¡ven pa' acá!,
¡BIENVENIDO!
II
Quédate acá
El barrio se pintó con tus colores
La calle va bailando y cocinando con tus sabores
La tierra va soñando y sembrando flores”
Un aporte que resulta indispensable, debido a
que las cifras de inmigración van en ascenso y digamos que esta realidad es
bastante inaceptable e incómoda para muchos, quienes alegan que los extranjeros
le quitan las vacantes de trabajos o que a raíz de ellos el narcotráfico y la
inseguridad ha aumentado de manera exponencial, así como estas existen miles de
razones expuestas, algunas llegando a ser hasta ridículas, como que las nuevas
generaciones serán negras. De acuerdo con esta necesidad la gran banda decide
defender el respeto al otro por encima de todos los prejuicios e ideologías,
asegurando que lo que falta es educación y empatía:
IV
Mucha gente se asusta con lo diferente
Yo me pregunto porqué será
Y reacciona de mala manera con lo que no entiende
Hay que ponerse al día
Con esto de la información
Pónele empatía y mucha mucha educación
Yo tiraría la frontera por el piso
Celebraría que tenemos un continente mestizo
V
¡Hay! que ponerse los zapatos
De quien está reconstruyendo su relato
Hay que ser valiente como usted, por usted
Que sigue caminando
Yo aplaudo de pie
Es importantísimo que se discutan estos temas y
que dentro del público exista una retroalimentación, puesto que de esta manera
se permite la reflexión, esta que a su vez logra la inclusión, el respeto y
aceptación. Además qué mejor que hacerlo por la motivación de un tema bailable,
alegre y pegajoso. Los creadores están apostando por un Chile mejor, ese donde
se dejan los convencionalismos y miedos a lo que es distinto.
Por
otro lado, estos diez integrantes se han arriesgado al hacer de la música
comercial, música reflexiva y de protesta. Nunca se quedan por debajo de su
calidad musical no suprimen de lo rítmico para llegar a un mensaje ni
viceversa. Es cierto, que sus letras podrían caer un poco en lo básico y banal,
pero es debido a que el público que apuntan es juvenil - adulto joven, mientras
más masivo, mejor.
“Vente pa’ acá” es parte de su nuevo y segundo
disco, que será lanzado a mediados de octubre en Valparaíso, Chillán y
Santiago, el show de la capital será en el Movistar Arena el 27 de octubre.
Por María Fernanda Gándara
Puedes ver su videoclip acá:

Comentarios
Publicar un comentario