Deseo de Matar: Una oportunidad para quienes no aman la acción
Una película
protagonizada por Bruce Willis (Paul Kersey) y dirigida por Eli Roth. Esta cinta nos
muestra la vida de un médico, quien una noche debe ir a trabajar, es en ese momento donde su esposa e
hija quedan solas en casa y una banda de ladrones irrumpen en el hogar, así
la madre termina asesinada, mientras que la hija en coma. Debido a la
incompetencia de las autoridades, este doctor decide buscar justicia por sus
propios medios y se involucra en el mundo de las armas, donde sin darse cuenta,
termina siendo una especie de justiciero de los indefensos, asesinando a los
tipos malos y buscando a quien le arrebató la vida a su esposa.
Sin
embargo, me di cuenta que existe una película similar protagonizada por Charles
Bronson y dirigida por Michael Winner, que fue conocida como El justiciero o El
vengador anónimo. Película que no he tenido la oportunidad de ver para hacer esta comparación, pero que al parecer tiene una trama muy parecida, con la
diferencia que Paul Kersey es un médico y no un arquitecto. Además, su hija y esposa
no sufren de abuso sexual como en la cinta más antigua, lo que algunos críticos
presentan como un grave error.
Personalmente,
no soy muy fan de las películas de acción, sin embargo, mi pareja me insistió
para verla y accedí. Debo decir que me encantó. El film tiene un buen ritmo y
una vez que te atrapa, no deja que te despegues de la pantalla.
Tomás
(mi pareja), al contrario, consume mucho el género de acción y Deseo de Matar le llamó principalmente la
atención, porque el protagonista no se parece a películas que haya visto antes, ya que la gran mayoría
son agentes retirados, militares o policías con habilidades, pero esta vez el
protagonista era un médico que no tenía conocimientos sobre armas, solo le robó
una pistola a un paciente y comenzó a disparar y matar traficantes, buscando uno
a uno a quienes estuvieron involucrados en el asesinato de su esposa. Sin
embargo, la encontró demasiado corta, pues cree que pudieron haber alargado más la trama, para que no sucediera todo tan encima.
Por mi
parte, creo que la película está construida de buena forma y que no fue
necesaria la violación para generar impacto e interés. El protagonista provoca
cierta empatía y apoyo de la audiencia. A lo largo de la película, se genera una impaciencia por saber qué
sucederá finalmente con los asesinos, proyectando una mezcla de sensaciones. Posee escenas que provocan momentos de ansiedad, donde
te llegas a comer las uñas por los nervios.
Pese a
que Bruce Willis recibió críticas de algunas personas, quienes dicen que este no
supo llenar los zapatos de Charles Bronson, puede ser que mi falta de
experiencia en estas películas haya generado que amara al personaje Paul Kersey,
independiente de lo que digan los críticos.
Puedes estar de acuerdo o no conmigo, pero hay algo que es indudable y es que la cinta cuenta con buenas imágenes
y escenas de venganza, además de una estupenda musicalización. Por lo que, si eres o no fan del género de acción, es una película que
no puedes dejar de ver.
Por
Camila Tapia Marchant
Título
original: Death Wish
Fecha de
estreno: 6 de marzo 2018
Director:
Eli Roth
Duración:
1h 47m
Género:
Acción
Comentarios
Publicar un comentario