"Home Alone" la trillada reproducción en Navidad






Falta solo una semana para que se inicie la esperada celebración de noche buena y posterior navidad 2018, por supuesto que los canales de televisión nacionales e internacionales, como cada año, han seleccionado sus rodajes para acompañar a las familias con una película de navidad.

A comienzo de los 90, se estrenó una película familiar que con el paso de los años se transformó en un enorme éxito internacional. “Home Alone” o “Mi pobre Angelito”, narra la historia de un pequeño niño de ocho años que tiene bastantes problemas con su familia y esté sin querer es abandonado en su casa en vísperas de navidad. El niño con su gran astucia y carisma intenta salvar su hogar de unos ladrones que son conocidos por robar en el vecindario.

Sin duda la trama para el año en que se estrenó esta película era bastante interesante. El final de este rodaje terminaría por entender que la navidad va más allá de lo material. En base a eso, me parece una gran película para la familia en especial para los más pequeños del hogar. Pero la historia ya para el 2018, está bastante reventada.

Los canales como FOX, y Canal 13, son los mejores amigos de “Mi pobre Angelito”, la trama que llegó a contener 5 películas con el mismo nombre. Todas manejando la misma lógica del pequeño niño que se quedó solo en casa en plena navidad y debe salvar su hogar de algunos delincuentes que tratan de asustarlo.

Una trama que en algún momento causó furor, pero que ya pasó de moda. Considero que con lo avanzado que están los niños ahora, ya no se entretienen con la historia de una familia adinerada, con una lujosa casa, un gran viaje en plena navidad, el pequeño niño rubio, blanco y de ojos verdes, y una madre que sin querer abandona a su hijo. Si el punto principal del director era divertir a las familias con una historia navideña, lo logró en su tiempo, pero ya no.

Más aun cuando la televisión intenta hacerte consumir como sea está película, transmitiéndola casi todo el mes de diciembre. Las familias en sus casas la dejan puesta porque es lo único que se acerca a la época navideña, pero ya es bastante trillada tener que verla cada navidad.

Además de lo repetitivo que se convirtió ver al pequeño Macaulay Culkin representando en su niñez a Kevin Mc Callister, fue que quisieron extender esta trama a otras tres películas más con el mismo título y con otros pequeños actores. Reventaron aún más una película que debió haber quedado hasta ahí con el éxito que estaba teniendo.

Es por eso mismo que los canales solo transmiten “Home Alone” parte uno y dos, pero las demás extraña vez las he visto en televisión abierta. El pobre Kevin debe estar pidiendo a gritos que lo dejen de explotar. Inviertan en otros cientos de films ligados a la época en la que estamos viviendo.

No considero que sea una mala película, por lo contrario, en su tiempo dejó una gran enseñanza de lo que era entender el verdadero significado de la navidad. Cuando pequeña me divertida viéndola, pero los canales de televisión deberían dejar descansar este film, ya basta de reventar existiendo tantas películas de navidad.

Creo que deberían poner realidades menos ajenas a las de una familia promedio o bien, películas con otro enfoque, ya sea dejar un mensaje de reflexión en las familias, los films animados, también causan furor en estas fechas de celebración, amor, cariño y a quienes amamos.

O bien, la mejor recomendación que podría entregar en este especial de navidad es que apagué el televisor, se siente en una mesa, comparta, escuche, valore y disfrute a su familia.

Por Paula García 




Ficha técnica

Título: "Solo en casa" (España), "Mi Pobre Angelito" (Hispano américa)
Dirección: Chris Columbus
Idioma: inglés, Estados Unidos
Año: 1990
Género: Comedia infantil
Duración: 104 minutos


Comentarios

Entradas populares de este blog

Creo: la canción que renació a Callejeros

Kill Bill Vol. 1 y 2: una explosión de sangre y venganza

La “Casa China” de Puente Alto: un almuerzo que no convenció