Il regalo più grande: la fórmula de una buena canción
Nuestros
primeros acercamientos con la música casi nunca corresponden a nuestros gustos
propios sino a los del resto. Eres muy pequeño o pequeña y quienes te acercan a
la música lo hacen con canciones de su propio repertorio musical. Puede ser tu
madre, tu padre, hermanos mayores o incluso la vecina que te obliga a escuchar
su música a la fuerza. Y es que en ese momento cualquier persona puede buscar
música que a él/ella le guste mientras que tú eres tan poco consiente de como
buscar la tuya que no lo haces. Lo que esas personas te muestren puede influir
en tu gusto musical o no, ya sea que a lo largo lo adaptas y lo haces tuyo, o
por el contrario, la experiencia no es buena y la dejas, apropiándote de otros grupos
o cantantes que luego haces propios.
En
mi caso quien hizo aquel primer acercamiento fue mi mamá, y me llevó a conocer
su anacrónica pasión por “La Oreja de Van Gogh”. Si bien hoy no es algo que me
disguste, tampoco es un grupo que escucho. Sin embargo, de ese primer contacto
me quedó grabado un featuring de su vocalista con un cantante llamado Tiziano
Ferro, con el cual hizo el dueto de “El regalo más grande”.
Tiempo
más tarde descubrí que esa canción tenía también versiones con otras
acompañantes y que su versión original era en italiano, idioma natal del
cantante.
Simplemente
fue su guitarra, el ritmo en la voz de Ferro, como los cantantes se respondían
el uno al otro, sumado a las constantes rimas lo que terminó por encantarme.
Mucha
agua ha pasado bajo el puente, mi, en ese entonces, referente continúa amando “La
Oreja de Van Gogh”, yo no, pero sí esa canción. Cada cierto tiempo me
reencuentro con ella y me sigue gustando tal cual como la primera vez que la
escuché. En la actualidad, con un italiano de principiante en el cuerpo
reproduje su versión original “Il regalo più grande”. Me gustó. Más allá del
idioma nada ha cambiado, solo que yo crecí, pero me deja la sensación de que en
realidad crecimos juntos, de que casi aprendimos italiano juntos. Es como si se
adaptara a mis exigencias para seguir gustándome. Y creo que es eso lo que hace
una buena canción, te da aquella sensación de eterna e incondicional y compañía.
No
me siento orgulloso de decir que una canción romántica es una de mis favoritas,
en especial porque realmente intenté alejarme de ese tópico musical, pero es la
verdad. Así como también es la verdad que su versión en español, en donde canta
él solo, es la más débil. Ahora me doy cuenta que las partes que canta Amaia
Montero coinciden exactamente con las que peor pronuncia Ferro en su canción
solista. En un intento de igualar la habilidad de Laura Pausini, su versión
original en solitario deja mucho que desear, aún le faltan clases para llegar a
ser un éxito en un idioma diferente.
De
la misma forma, considero que su versión en donde canta con dos de las
integrantes de la serie Rebelde no funciona del todo bien. Tres voces en una
misma canción son multitud, más aún cuando no son armónicas entre sí y se nota.
Sin duda la canción original es buena por estar en su idioma natal el cual
obviamente domina y que además, al estar solo, puede darle otro ritmo a la
canción, sin embargo, la mejor de todas es el featuring con Amaia Montero, por
ser dos voces que se complementan, que suenan muy bien al responderse la una a
la otra y por ser la canción que me encantó desde que era un niño.
Por
Rodrigo Lemus Mora.
Nombre:
Il regalo più grande.
Artista:
Tiziano Ferro.
Disco:
Alla mia età.
Año:
2008
Comentarios
Publicar un comentario