La playlist emo: lo que escuchaba hace diez años




Es complejo pensar en qué canción o disco compartir, así que decidí hacer mi propia playlist corta, ya que las que están en Spotify son infinitas. Como ya había pensado en compartirla con mi hermana, opté por incluir solo canciones que escuchábamos hace diez años. El resultado fueron 13 canciones, intenté que fueran solo canciones tristes o “emo” (aunque es complejo definir qué es emo realmente), pero se colaron algunas felices.

Empecé con “Sugar, We’re Goin’ Down” de Fall Out Boy y mi adolescente interior explotó. A mi hermana le gusta, pero yo la amo. Realmente es de esas canciones que tomaría cualquier cosa que pareciera micrófono y me pondría a cantar. Esta banda es de las pocas que sigo escuchando. Con “MakeDamnSure” me pasa algo parecido, a pesar de que Taking Back Sunday nunca fue de mis bandas favoritas. Con mi hermana concluimos en que la voz del vocalista es demasiado juvenil para su apariencia desaliñada.

Suena “Everything We Had” y ambas lloramos, sobre todo porque nos enamoramos de “The Academy Is…” a un mes de que vinieran a Chile. Ellos se separaron hace 7 años y mi hermana cree que deberían volver. Yo opino lo contrario, pues no sé si podría volver a escucharlos después de los escándalos que giraron en torno al vocalista. Prefiero quedarme con los buenos recuerdos y los tres discos que lanzaron.

Me gustaría cantar con pasión “Never Let This Go” de Paramore, pero jamás lograría llegar a los tonos altos que exige. Según mi hermana, ella aprendió a cantar mejor con esa canción (lo dudo). Esta banda también marcó mucho nuestra adolescencia y debo admitir que otras canciones me llegan más que esta. A veces escucho Paramore, pero prefiero los discos antiguos sobre los nuevos.

Ambas coincidimos en que “Therapy” no es una gran canción y que el vocalista de All Time Low no tiene una gran voz. Nos gustan más las canciones movidas de esa época, porque ahora ni siquiera he escuchado su último disco y no pienso hacerlo. “Hero/Heroine” tampoco es una gran canción. Mi hermana recuerda lo mucho que deseaba hacer covers de esta banda, pero para mí Boys Like Girls es de esas bandas del olvido que uno solo trae al recuerdo en ocasiones como esta.

Con The Maine nos llega hasta el fondo de nuestros corazones, a pesar de que diría que “Into Your Arms” no es la mejor canción. Me hubiese gustado poner otra más reciente, ya que esta banda sí ha mejorado con el tiempo. Con mi hermana los hemos visto dos veces en vivo, además los conocimos y son muy buena onda. La última vez, ella se subió a cantar al escenario y es algo que jamás olvidaremos.

Nos reímos de cuando pensábamos que We The Kings eran una banda ruda solo por su aspecto, cuando realmente eran parte de estas bandas pop punk adolescente. A mi hermana le gusta mucho “Check Yes, Juliet”, pero yo creo que es olvidable. Puse a Cobra Starship porque fue la primera banda que conocimos en persona cuando éramos unos fetos, pero no teníamos mucho que decir sobre esta canción con título larguísimo que prefiero abreviar como “Hey Mr. DJ”.

“Candles” también es parecida a muchas canciones, a pesar de que la calidad vocal de Cassadee Pope es increíble, por lo que mi hermana jamás pudo cantar canciones de Hey Monday. Con You Me At Six nos pasa algo particular, pues tenemos un odio hacia esta banda, ya que la confirmaron en el 2012 y a la semana la cancelaron. Sus canciones suenan muy iguales y siguen sacando discos, pero aún no vienen.

Cuando pasa a “The Ghost Of You” es otra historia para mí, porque me la sé entera y también la cantaría con pasión. Fui muy fan de My Chemical Romance y todavía lloro en silencio porque se separaron. Para mi hermana es indiferente, nunca le gustaron mucho y solo recuerda el video de la canción. Sin embargo, coincidimos en que tenían temas buenos.

“Nine in the afternoon” de Panic! (Brendon) at the disco nos inició a este mundo por lo que significa todo. Fue nuestro primer concierto en el 2009. Nos trae demasiados recuerdos, pero fue una lástima que la banda se separara, quedando solo Brendon Urie. En esos tiempos lo amaba y ahora lo odio, tanto que iría a su concierto solo a tirarle tomates. Pero la banda en su formación original fue otra cosa, tanto que tenía la discografía completa hasta el 2011.  Incluso tenía el DVD en vivo, el cual veíamos todos los días con mi hermana. "Qué locas", pensamos ahora. 

La playlist terminó como nuestra adolescencia y nuestro amor por alguna de esas canciones. No sé si algún día volvería a escucharlas, solo las que cantaría con pasión. Concordamos en que esa música nos ayudó mucho a superar esa etapa adolescente y lo difícil que era el mundo en esos momentos. Parece chistoso que hayamos tenido los mismos gustos musicales, pero lo curioso es que la historia se repite y las dos escuchamos kpop ahora.

Por Tamara Corvalán.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Creo: la canción que renació a Callejeros

Kill Bill Vol. 1 y 2: una explosión de sangre y venganza

La “Casa China” de Puente Alto: un almuerzo que no convenció