Night Swim: Crónica de un viaje por el gusto y el disgusto


Seré directo. No conocía el disco ni su música y menos aún había oído hablar de él. Conocí a Josef Salvat porque una amiga me mostró un video musical y luego yo se lo enseñé a mi hermana. Así sucedió. Nos enamoramos de una canción y tiempo después me aventuré individualmente a escuchar su disco y me encantó.

Gracias a mi manía por repetir las canciones hasta aprendérmelas por completo, logré que mi hermana conociera algunas canciones más. Pero como en la variedad está el gusto quise saber sí la totalidad del álbum le gustaría también a ella.

Previo a escuchar 67 minutos y 43 segundos de canciones de Salvat, mi hermana opinaba que tenía una buena voz, y que al menos las dos canciones que conocía le gustaban. Como crítica, pensaba que el resto de singles que había escuchado sin mayor atención podían ser un tanto parejos.




1 Open Season 4:02
Con este título parte el álbum y es con el cual conocimos a este artista. Ambos cantamos a cabalidad la canción. Lo que más le gusta es su inicio lento que luego da paso a un ritmo mucho más rápido hasta terminar. Aprecia que a momentos el cantante, más que cantar, hable.  Algo en que los dos estamos de acuerdo.

2 Paradise 3:27
Con un ritmo mucho más veloz, y un estilo muy popero, la canción se nos hace corta. Veo su disfrute y me doy cuenta de donde viene mi amor por las canciones con rimas y de compases rápidos. Mi influencia en ese aspecto claramente viene de ella.

3 Hustler 3:54
Pasadas las canciones más conocidas, con Hustler comienza un territorio inexplorado para ella. No conoce casi nada de la letra, pero sí un poco de la melodía por mi constancia al escucharla una y otra vez. A partir de aquí sigo cantando y disfrutando el disco, al parecer solo. Le parece un poco plana, al menos, en comparación con las otras dos, en especial por que tiene menos cambios de ritmos y juega mucho menos con su voz dentro de un ambiente melancólico y deprimente.

4 Punch Line 5:01
Llegado Punch Line, la situación es muy similar. Canta muy poco en comparación a mí. La diferencia con Hustler, es que, pese a la evidente tristeza de su letra, ésta le gusta por la combinación de sonidos, los silencios y la superposición de voces.

5 Closer 3:09
Al escuchar el inicio, vi la confusión en su rostro. Llegando al coro se percató de que sí la conocía por culpa de mi afán previamente explicado. Canta muy poco de la letra, principalmente del coro el cual le gusta mucho. Disfruta de lo “movida” y sencilla que es la canción, al mismo tiempo que el cantante presenta un sinfín de falsetes.

6 Till I Found You 4:07
Una vez escuchamos Till I Found You, noto que no está para nada entretenida, es más, lo reafirma con su comentario al terminar la canción “creo que la conozco sólo porque tú la escuchas, es repetitiva y aburrida”. Claramente no estamos de acuerdo.

7 Shoot and Run 4:24
Las razones por la cual esta es la canción que menos le gusta, son las mismas razones por la cual esta es una de mis canciones favoritas del disco. Los sonidos poco convencionales y los cambios de voz. Simplemente una historia cantada.

8 Constant Runners 3:44
Al partir de forma lenta espero su negativa, me dice “la daré una posibilidad”.  Con esa frase poco optimista, me sorprende al comentarme que le gusta por su aceleración paulatina en la melodía. Sin embargo, critica que en general su voz se pierde con el fondo al llegar al coro. No todo puede ser perfecto, coincido con ella.

9 Night Swim 5:04
La canción principal, aquella que le da el título al álbum, ese “nado nocturno”, no logró conquistar a mi hermana. 5 minutos de canción en un tono bajo solo la aburrió, y reafirmó su tesis sobre que gran parte de los temas de Salvat son más de los mismo. Esta vez difiero de ella.

10 The Days 3:40
Cuando ya pensaba que solo llegaría el desagrado total para el resto de las canciones, escuchamos The Days. Su encanto de compases rápidos y tonos alegres dentro de un tiempo justo, lograron cautivarla en especial al inicio y también en el coro. Tales características eran necesarias para diferenciarla de los títulos anteriores. Desconocida para ella y completamente conocida para mí, la disfrutamos por igual.

11 Every Night 3:43
Every Night logró que todo lo anterior, se perdiera en 3 minutos y 43 segundos. En cierto punto llegó a quedarse dormida. Luego de un micro sueño me explica lo obvio. No le gustó por ser muy lenta y pesada. Reconozco que no es el mejor tema del álbum.

12 A Better Word 3:49
Otro de mis temas preferidos no fue suficiente para ella. Su lentitud y la monotonía en el tono de voz de Salvat, incluso en el coro, estuvo lejos agradarle. Por mi parte aprecio la letra.

13 Secret 3:31
Con un ritmo rápido sabía que le gustaría y no me equivoqué. Otro punto a favor para ella fue el tono agudo que utiliza el cantante en esta canción.

14 This Life 3:43
No todo podía ser gusto o disgusto y This Life es la excepción. La considera algo diferente al resto por su bit marcado, inmerso en lo que llama un estilo urbano.


15 Diamonds 4:05
Casi al final, volvemos a cantar juntos este tema y creo a que se debe a que es un cover de Josef, sobre una canción de Rihanna escrita por Sia. Era difícil que fallara. Aprecia esta versión por ser más relajada que la original y además por mostrar la capacidad vocal del intérprete.

16 In The Audience 4:03
Como cierre del álbum está In The Audience, una extraña declaración de amor hecha canción. Ni su trasfondo ni su melodía le agradaron, sin embargo, tampoco le desagradaron. En sus propias palabras es un buen tema para escucharlo una vez.  Si mi reproductor hablara testificaría lo contrario.

Luego de 16 canciones el resultado es el siguiente: Cree que al menos seis canciones le gustaron, la mayoría porque se las “pegué” al cantarlas una y otra vez. El resto fue una lenta tortura a base de canciones en donde no hay cambios ni ritmos que innovan. Aún así, reconoce un sello del cantante por su tono de voz y lo aprecia. Yo en cambio, seguiré escuchando el disco en su totalidad.

Por Rodrigo Lemus Mora.

Artista: Josef Salvat
Nombre del disco Night Swim
N° de canciones: 16
Fecha de liberación: Octubre de 2015
Género: pop - electro pop

Comentarios

Entradas populares de este blog

Creo: la canción que renació a Callejeros

Kill Bill Vol. 1 y 2: una explosión de sangre y venganza

La “Casa China” de Puente Alto: un almuerzo que no convenció