"Sol Invictus" de Faith No More
Título: Sol Invictus
Artista: Faith No More
Año: 2015
Duración: 39:30
Faith
No More terminó bordeando los veinte años de inactividad creativa y, aun así,
la brecha entre cualquiera de sus anteriores discos y el que nos convoca, es
prácticamente invisible. La magia en todo esto radica en la dirección
vanguardista por la que siempre han optado estos norteamericanos. Y es
impresionante el punto de inflexión entre cada etapa, incluso en un mismo
período, como pudimos apreciar y disfrutar en su “Album Of The Year” (1997),
con patrones tan disímiles entre sí como los presentes en “Collision” y “She
Loves Me Not”. Es importante tener este concepto bien a mano. Fueron dieciocho
años; un receso que cumplió su mayoría de edad y que se desarrolló en base a un
criterio que destacó por lo vertiginoso y cadencioso en la misma medida.
Contaron
con la ayuda del mismo productor que estuvo presente en sus cuatro primeros
registros: Matt Wallace. Además de esto “Sol Invictus” fue producido por Billy
Gould en Reclamation Records y distribuida por Ipecac Records (fundada por
Patton). Más independientes imposible. Otro datito es que la última vez que la
banda se presentó en nuestro país fue en el marco del festival Santiago Gets
Louder (2015), era parte de la gira promocional, y los que ya habíamos devorado
este “Sol Invictus” nos dimos el gustito de escuchar en vivo siete de las diez
canciones que lo componen.
“Sol
Invictus” se titula este registro, y también es el nombre de la canción que nos
da la bienvenida a este trabajo. En dos minutos y medio, se nos entrega una
clase magistral, un perfecto epítome de su impronta. Estremecedora, tétrica y
muy apacible, son los adjetivos que mejor describen esta pieza. Velocidad y
energía es lo que encontramos en el single promocional “Superhero”, que cuenta
con el pulso desenfrenado que tan hipnóticamente manejan Billy Gould y Mike
Bordin (bajista y baterista, respectivamente), sin subestimar la rítmica “Sunny
Side Up”, que se transforma en un área de descanso antes de que “Separation
Anxiety” irrumpa nerviosamente. Esta última es una pieza inquietante, donde las
cuerdas de Billy Gould configuran una atmósfera intimidante, muy parecida a la
que provoca “Path Of Glory”.
La
guitarra de Jon Hudson articula “Cone Of Shame”, otorgándole un carácter
híbrido tipo spaghetti western/gangster. “Rise Of The Fall” se desarrolla por
una línea muy similar a la pista anterior, y es donde también se advierte, a la
mitad de su reproducción, el estilo demencial característico de Mr Bungle. Con
una base más distendida, ligera y con mucho groove, se presenta “Black Friday”,
a la que le sigue el primer adelanto de este “Sol Invictus”. “Motherfucker”
posee una estructura sónica envolvente y reiterativa marcada por el teclado de
Roddy Bottum y por una especie de martilleo bélico a manos de ‘Puffy’ Bordin.
“Matador” evidencia la versatilidad vocal de Mike Patton, adicionado a los
magnéticos slaps ejecutados por Billy Gould, y un leve sesgo industrial
aplicado por Bottum. Con una guitarra acústica y la voz de Patton ya no tan
desenfrenada, aparece la eufónica “From The Dead”, cerrando esta séptima –y
esperemos no última- entrega de Faith No More.
Con
una reputación cargada de genialidad no es de extrañar que hasta el seguidor
más fiel de este conjunto haya terminado contrastando sus expectativas con la
experiencia que se fue acumulando con tanto proyecto paralelo que gestó (y
sigue gestando) el hiperactivo Mike Patton. Un disco uniforme y bien matizado,
que está lejos de ser un intento de revivir éxitos pasados, o de aprovechar el
éxito de otros. Aquí estamos ante una placa que se nota está en sincronía con
los registros que le anteceden. Evolucionar sin perder la identidad, eso es
madurar con estilo, y Faith No More lo sabe.
Por:
Carolina Velásquez
Comentarios
Publicar un comentario