Umbrella, el éxito y una coreografía fallida




Al hacer el ejercicio de elegir una canción “del recuerdo”, que me transporte a algún momento en particular de mi corta vida, el criterio de evaluación se vuelve difuso. Una camada de canciones y estilos musicales muy diversos el uno del otro, marcaron distintas etapas de mi crecimiento. 

Tengo 21 años, por lo que mi infancia más temprana fue marcada por “el baile del gorila” y el Axe, canciones predilectas en cumpleaños infantil al que asistía. Ya en el colegio, la primera generación de reggaetón estaba instalándose con éxito dentro de la escena musical latinoamericana, ese reggaetón old school, que hoy en día los millenials llamamos con cariño “reggaetón del viejito”. Al ir creciendo, cuando tenía 10 años más o menos, me di cuenta que la música que más disfrutaba era el Pop y el R&B.

Esta etapa coincide con la ya permanente presencia del MTV en la pantalla del televisor de la pieza que compartía con mi hermana, cosa que me hizo más fácil el trabajo de ir conociendo nuevos artistas. Si bien yo aún era chica como para interesarme tanto en este canal, mi hermana tenía cerca de 15 años, y pasaba pegada viendo Jackass, South Park, Next, MTV Wake up Hits, y cuanto programa ya no recuerdo.

El MTV fue una plataforma, un puente, para conocer y disfrutar de nuevos géneros musicales y artistas que me parecían fascinantes y a la vez lejanos. Fue aquí donde escuche por primera vez a la cantante barbadiense Rihanna, con Umbrella. La canción se me quedó pegaba de una, y del video lo que más me cautivó, era que la cantante se veía bellísima en todo momento.

Umbrella fue lanzada el 29 de marzo de 2007 a nivel mundial, como el primer sencillo del tercer disco de Rihanna “Good Girl Gone Bad”. La canción compuesta por el productor The Dream, se complemento con la colaboración del rapero estadounidense Jay-Z, y alcanzó los primeros puestos de las listas musicales de distintos países. El hit llegó al tercer puesto de las mejores canciones del 2007 según un ranking realizado por la revista Rolling Stone. Umbrella ha vendido más de 10.000.000 copias a escala mundial, posicionándose como uno de los sencillos más vendidos de la década pasada.

Tan pegaba tenía esta canción, que convencí a mis amigas de usarla para la coreografía de “danza moderna” taller obligatorio que cursaba en el colegio. Siempre he sido un fracaso para el baile, pero Umbrella me hacía sentir más segura, además que había visto el video tantas veces que los pasos me los sabía casi todos de memoria. Nos mandamos a hacer dos tipos de trajes diferentes, lo más parecidos a los del video. Como era de esperar, con una coreografía que era compleja para un grupo de niñas de 10 años con pésima refinación motora, la coreografía fue desastroza. O al menos así lo recuerdo. 

Con falencias y todo, hoy en día puedo rescatar que lo importante fue que esta canción me ayudo a atreverme, a hacer cambios, a tratar de disfrutar de algo que antes me daba pánico. Umbrella se convirtió en uno los hits icónicos de Rihanna, impulsándola a un estrellato indiscutible. Bailable, atractiva y con una comveniente colaboración con Jay Z, a diferencia de mi coreografía, Umbrella estaba destinada al éxito. Rihanna gracias por tanto, perdón por tan poco.


Por Valentina Arévalo

Artista: Rihanna
Disco: Good Girl Gone Bad
Año: 2007
Discografía: Def Jam

Comentarios

Entradas populares de este blog

Creo: la canción que renació a Callejeros

Kill Bill Vol. 1 y 2: una explosión de sangre y venganza

La “Casa China” de Puente Alto: un almuerzo que no convenció