Frecuencia Cafre: la música que fluye a través del reggae roots




Los cafres es una banda de raggae argentina que comenzó a fines de 1987, pero las difíciles condiciones en cuanto a acceso y emprendimiento, los hicieron salir de Argentina. En el 1992 se volvieron a juntar y fue ahí cuando comenzaron con su éxito.

La agrupación lanzó su primer disco en 1994, llamado Frecuencia Cafre, el que además marcó un quiebre en Argentina, ya que se constituyó como el primero proyectado de reggae roots en español del que se tenga registro a nivel mundial.

El disco se compone de 15 temas: Sinsemilla, No puedo esperar, La vela, El romano, Hasta cuándo, Mantra, Oxígeno, Ruegan por justicia, Mi corazón, Ambición, Leggo my hand, La llanura, Este es mi arte, Paren dub y Leggo my dub.

Estos ritmos un poco lentos y estigmatizados por algunas personas, visto también en la televisión como Morandé con Compañía, ya que los asocian con el consumo de marihuana. Sin embargo, este álbum se compone de letras para concientizar sobre el impacto ambiental que repercute hasta hoy en día.

Por un lado, tenemos Oxígeno y Ambición que hablan sobre la contaminación y nosotros mismos nos ahogamos. La segunda por ejemplo, dice: Ambición sin sentido / Y envenenados los ríos corren y corren igual / Deberíamos todos despertar / Y repensar un eterno ser / No es solamente preciso / Es más que amarse a sí mismo. Esa ambición que solo nos está matando a todos y todas y nos hunde aún más. Todo el ecosistema se está viendo afectado, varias especies están en peligro de extinción y otras ya desaparecieron por el egoísmo humano.


La espiritualidad y la crítica social se asocian en este disco y es que, ¿de qué sirve la fiesta si no hay una toma de conciencia social y una liberación de las convenciones sociales?

Con respecto al mensaje que quieren entregar de forma personal, Guillermo Bonetto, vocalista y líder la banda dice: Es compartir un pequeño punto de vista que puede ser valioso en estos tiempos de tanta desesperación. Son mensajes que nos tiramos nosotros mismos, señalar cosas que uno nota y que considera fundamentales para generar un cambio. Viste que uno siempre está hablando de, por ejemplo, la ecología, pero ¿qué es lo que hacemos al respecto?

Puedes escuchar este lento latir en compañía o en solitario, sobre todo con la voz característica que le da el sello personal al grupo, porque ahora, este ritmo caliente es tu arte.


Ficha técnica:

Título: Frecuencia Cafre
Fecha de publicación: 1994
Género: Reggae
Estilo: Reggae



Por Lorena Arroyo Madariaga


Comentarios

Entradas populares de este blog

Creo: la canción que renació a Callejeros

Kill Bill Vol. 1 y 2: una explosión de sangre y venganza

Keane: la banda que permanece mientras que todo el resto de tu música cambia