Tiempo de Valientes: una película impredecible y chistosa



La industria argentina cinematográfica es conocida en Latinoamérica por sus películas con historias únicas y con actores que marcaron la historia en el cine de lengua hispana.

Tiempo de Valientes es una película realizada en 2005 mezclando suspenso con comedia y es realizada por, Damián Szifron, conocido por Relatos Salvajes. Ese largometraje marcó sus primeros pasos en pantalla grande.Después de haber realizado la serie los Simuladores, que fue adaptada en varias versiones incluso en Chile.

La película relata el encuentro entre un policía depresivo y un siquiatra quien debe ayudarlo a superar el engaño de su esposa, sin embargo, ambos terminan involucrado en una espiral destructiva donde descubren cosas inesperadas.

            No es una simple historia policial inspirada por gringos quienes tienen esa tendencia en sobreactuar en sus películas. Relata perfectamente el contexto en el cual se vive, es decir, en Argentina y en Buenos Aires.

            El caso de las actuación es más que divertido debido a que unos de los principales actores, Diego Peretti, es realmente siquiatra de profesión, por lo tanto eso otorga al personaje una mejor interpretación incluso se podría decir aplica una forma de exageración, caricaturando al siquiatra promedio.
           
El otro actor, Luis Luque, que interpreta al policía depresivo que fue engañado por su mujer, juega otro tipo de papel ya que en el cine argentino es conocido por interpretar papeles de malos. Cuando la historia sigue avanzando ambos son un verdadero chiste ya que uno es serio o al menos intenta serlo, el otro es torpe y no sabe en qué situación se ha involucrado.

            Ese largometraje demuestra que si se puede hacer una historia sin tener que copiar a los gringos, mezclando el género policial y humorístico sin caer en los chistes repetidos. En realidad tiene algunas similitudes con películas como Lethal Weapon que también mezcla ese género donde hay un personaje torpe y bobo con el otro fingiendo seriedad. Sin embargo, la diferencia es el guion, es decir, la historia y la forma en la cual es relatada y como avanza.

La otra parte que marca son las escenas que no dejan de hacer reír y es difícil cansarse cuando volvemos a verlas de nuevo especialmente cuando se introducen a los personajes y luego viene una escena donde se descubre que la pareja del siquiatra lo está engañando y es en ese momento que los roles se invierten.

            Al mirar ese tipo de filmes, es simple darse cuenta que los argentinos si les importa la cultura ya que tiene una importante industria cinematográfica donde el estado entrega importantes recursos para que se financien.

            En conclusión, esa pelicula vale la pena de ser vista para pasar un buen rato y reírse, incluso está disponible en Youtube, si alguien desea verla y con eso se refleja que Argentina si le importa la cultura y no el comercio en contraste en Chile que generalmente no entrega oportunidades a cineastas que desean surgir.

            Refleja también que no es necesario copiar para hacer una buena historia y traspasarla en pantalla grande lo que se requiere es simplemente una buena temática, un guion, y los más importante son los recursos, es por esa misma razón que el país transandino generalmente tiene buenas películas ya que saben innovar y siempre les entregan a los que desean hacer películas como lo refleja Tiempo de Valientes quien hizo conocer a Szifron y su estilo donde se puede reflejar las situaciones impredecibles al igual que Relatos Salvajes donde también ocurren imprevistos atrayendo al público.

           Por Danilo Soto Carrillos.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Creo: la canción que renació a Callejeros

Kill Bill Vol. 1 y 2: una explosión de sangre y venganza

Keane: la banda que permanece mientras que todo el resto de tu música cambia