Así
es como empieza a no gustar
Por Irati Yarza
¿Qué ocurre
cuando tu grupo favorito hace una canción comercial? En mi caso produce
rechazo. No porque la canción sea comercial, porque sí es un estilo que pueda
llegar a escuchar. Es más bien por la decisión que toma el grupo al sacar algo
así. Yo seguía a este grupo desde los 12 años. Su música era diferente, mezclaban
todo tipo de instrumentos, estilos… era algo suyo. Sus dos primeros CDs fueron
de música denominada como africana mezclado con folclore vasco y añadiendo un
DJ y un rapero.
Un grupo que con
sus canciones hace una crítica política, canciones en nombre de todos los
presos políticos para hacer ver la dura situación que viven, y canciones de
amor hacia el pueblo. Ellos con su música forman un ambiente de buena onda y
consiguen ser seguidos incluso por gente que no entiende sus letras. Cada vez
que sale un disco hacen una gira mundial (y sus letras son en vasco), pero en
Japón son muy seguidos.
Y de repente se
les ocurre hacer una canción comercial. Dentro de su segundo CD producen una
canción llamado Gogoak, que tiene
incluso una traducción al castellano.
Esta canción es
seguida por todos, incluso por gente que no conocía el grupo desde antes y que
no le gusta el verdadero estilo de grupo, pero sí esta canción. A simple vista
parece que sea una letra de amor ‘emaidazu
berriro ongi etorria, zuz zara nire poz guztien iturria’ (dame de nuevo la
bienvenida, tu eres toda la fuente de mi alegría). Y sí es una canción de amor,
al amor del pueblo de Euskal Herria. Es una canción política que ha sido
distorsionada. No puedo decir que no me guste, porque en realidad que sí me
gusta, pero la odio. Es más una cuestión política y por esa gente esta es una
de las canciones que más odio. Pero esto no termina aquí.
En el tercer CD
el grupo mantiene su estilo, pero no del todo. Producen de nuevo otra canción
aún más comercial: Euskaraz bizi nahi dut
(Quiero vivir en vasco). Con esto las ganas de hacer boicot aumentan.
Sincera mente
creo que la idea es buena, que es intentar incitar a la gente a concienciarse
de la situación desde una canción. Pero no hubo grandes resultados. En las
escuelas la utilizan para enseñarles a los niños que es su idioma y la tienen
que utilizar, pero ¿los adolescentes?
Estos aprovechan
la canción para el simple postureo. Sé que puedo resultar repetitiva pero es que
en este caso el odio es aún más grande porque no me gusta ni el estilo de
música, ni lo que produce en la sociedad y una vez más también hay cuestiones
políticas. La gente publica la canción,
alguna frase, o un video en directo de algún concierto una vez al año. Y en
verdad no sé qué creen que hacen, porque si esta es su lucha están muy
equivocados.
Los conciertos
se llenan de fans falsos que solo conocen estas dos canciones y lo único que
hacen es molestar y cantar estas dos a grito pelado. Son tan repetitivos que
incluso la letra es aburrida y monótona. El ritmo básico y poco llamativo. Con
todo el talento musical y enriquecedor que tienen es muy absurdo que produzcan
algo así.
Últimamente
están muy desaparecidos y no sé si están preparando un CD nuevo o no, pero si
es así espero que no vuelvan a cometer el mismo error, porque en los últimos
años ya han perdido muchos seguidores y si siguen así se quedaran en nada.
Ficha
Nombre: Gogoak Nombre: Euskaraz
bizi nahi dut:
Artista: Esne
Betza Artista:
Esne Beltza
Álbum:
Noa Álbum:
3 kolpetan
Año:
2010 Año:
2011
Comentarios
Publicar un comentario