Jamiroquai: Funk en su mejor expresión



Cuando mi amigo Nicolás hace sus notas en la guitarra lo observo con mucha atención, porque veo que sus disminuidos tienen un toque brillante y funkeado que hace que las melodías sean hermosas. Es como si hubiese tocado toda la vida, pero no, aprendió a los 17 años y de ahí no soltó más la guitarra, de hecho hace menos de un mes cumplió los 23 y su desplante en el instrumento es admirable. Ahora escuchamos los dos una de las canciones que más nos ha gustado del funk, Scam de Jamiroquai.

Jamiroquai es uno de esos artistas que hay que disfrutarlos solo para escuchar sus notas, de hecho, no creo que sea necesario ponerle contenidos a sus canciones, porque la gracia está en el protagonismo que los instrumentos tienen en ellas. El bajo en Scam es realmente impresionante, de hecho Nicolás menciona que el bajo es el personaje principal de esta obra de arte, aunque es sincero, no le gusta mucho el inicio tétrico que tiene la rolita musical.

Pero ambos estamos de acuerdo en que tras ese inicio, el despliegue es particular y repetitivo, el bajo hace una subida y luego baja al mismo tono otra y otra vez, sin nada más que agregar. Los llamados breaks oscilan haciendo lo mismo, pero a Nicolás le sorprende: “es único en Jamiroquai estos breaks que hace su ex bajista Stuart Zender, su composición es solo de un bajista profesional”. Aunque Zender ya no es parte de Jamiroquai, su huella es patente y es fuente de inspiración para muchos quienes quieren incursar en este instrumento o en la música, sobre todo en Nicolás.

Pero no solo está el bajo, la batería armoniza el tema funk con el bombo caja una y otra vez a la par con el bajo, mientras que el teclado hace la tarea de un violín que se mantiene en ciertas partes de la canción cuando dice “Hey! Scam! People try living life at speed of light”.

Si bien a ambos nos gusta este temón de Jamiroquai pienso que Scam debió ser más corta, porque no tiene mayor variación que la que mencionaba anteriormente. Nicolás opina lo contrario, de hecho dice que a partir de la mitad de la canción otros instrumentos comienzan a tener relevancia como es la guitarra y el saxo, este último comienza a hacer un solo magnífico que se mantiene tres tiempos hasta que comienza a sonar el mismo interludio, pero ahora un poco más completo, según mi amigo, para mí, es más de lo mismo pero con saxo, aunque no se puede negar, que suena muy completo.

Ahora bien, la letra es bien turbia y crítica de la política de la época de los 90, ya que el single fue estrenado en 1994 y habla prácticamente de que nos estafan todos los días, de que nuestro dinero es robado y por tanto, nuestro deber también es hacer lo mismo, estafar. A Nicolás no le interesa en lo más mínimo la letra, pues dice que la profundidad de la letra no se compara a los arreglos musicales que tiene. En lo personal considero que es importante analizar el detalle de la composición, ya que la época de los 90 era una cruda realidad, porque las generaciones estaban viviendo una realidad demasiada ensimismada y esta canción sale de su zona de confort y comienza a criticar un mundo con demasiados dibujos animados y poca realidad crítica.

Ahora Nicolás al escuchar la canción junto con su guitarra, se da cuenta que el final tiene un poco de bossa nova lo que para él, hace a la banda más completa y transversal a su identidad de artista funk o de jazz. Para él no le importa nada más que los estilos, porque la música es su fuente de inspiración al igual que la mía, pero creo que ser un poco más crítico de la realidad no le hace mal a nadie. Aunque reconozco que sí, a veces uno ignora las críticas sociales, porque en este caso las armonías de Jamiroquai dejan indiferente a cualquiera.

Por Elías Jiménez

Canción: Scam
Artista: Jamiroquai
Álbum: The Return of the Space Cowboy
Fecha de lanzamiento: 1994
Géneros: Funk, Soul



Comentarios

Entradas populares de este blog

Creo: la canción que renació a Callejeros

Kill Bill Vol. 1 y 2: una explosión de sangre y venganza

Keane: la banda que permanece mientras que todo el resto de tu música cambia